V
e
r

l
i
s
t
a
d
o

tractatus@lapipaplena:/# _

 

cryfs

Cifra archivos para almacénarlos en la nube como Dropbox, iCloud, OneDrive y otros.

$ cryfs --show-ciphers
cifrados disponibles

Configurar un directorio cifrado:

$ cryfs basedir mountdir

Hará algunas preguntas sobre la configuración del directorio cifrado. Decimos que sí a todo y a utilizar la configuración predeterminada. También solicitará una contraseña.

"mountdir" es el directorio en el que podremos trabajar como si fuera un directorio real [aunque sea virtual] y cryfs cifrará y almacenará el contenido en el directorio "basedir". Se puede trabajar en mountdir como en un directorios normal: agregarle archivos, modificarlos, agregar subdirectorios y hacer lo que quiera con él. Todo lo que se guarde dentro se encriptará y almacenará en basedir. El contenido no encriptado de mountdir nunca se almacenará en el disco duro, por lo que todo lo que se encuentre en el disco duro se encripta. CryFS utiliza un esquema de encriptación que no solo encripta el contenido de los archivos, sino que también se encriptan los tamaños de los archivos, los metadatos y la estructura del directorio.

Cuando se haya terminado de trabajar en el directorio "mountdir" creando archivos, subdirectorios o lo que proceda, para desmontar:

$ fusermount -u mountdir

Con lo que cryfs ya no se estará ejecutando, lo que significa que ya no se podrá acceder a los datos como si el directorio de montaje estubiera vacío:

$ ls mountdir

[no hay salida porque el directorio está vacío]

Si volvemos a lanzar:

$ cryfs basedir mountdir

Volveremos a disponer de todo lo que tengamos en "mountdir".

Navegando por staredsi.eu aceptas las cookies que utilizamos en esta web. Más información: Ver política de cookies
[0] 0:bash*
3667 entradas - Acerca del Tractatus
La Pipa Plena 2025