Colección de herramientas para administrar y supervisar servicios UNIX: envdir, envuidgid, fghack, multilog, pgrphack, readproctitle, setlock, setuidgid, softlimit, supervise, svc, svok, svscan, svscanboot, svstat, tai64n y tai64nlocal
- envdir permite configurar las variables de entorno de un programa a partir de archivos en un directorio, por ejemplo con un directorio myenv con los archivos:
$ ls mienv
VAR1 (contenido: "valor1")
VAR2 (contenido: "valor2")
Se puede ejecutar:
$ envdir ./myenv env
- envuidgid configura las variables de entorno UID y GID basadas en el usuario especificado.
$ envuidgid nobody env
- fghack permite que un programa en segundo plano use la terminal estándar.
$ fghack your-daemon (redirigirá la salida de un programa daemon a tu terminal
- multilog es una herramienta para registrar mensajes de forma eficiente.
$ myservice | multilog t ./logs
- pgrphack ayuda a ejecutar un programa sin que sea el líder de su grupo de procesos.
$ pgrphack myprogram
- setuidgid ejecuta un programa como un usuario específico, configurando las variables UID y GID.
$ setuidgid nobody ls -la
- supervise supervisa un servicio ejecutándolo continuamente y reiniciándolo si falla.
Crear un directorio que contenga un script run para iniciar el servicio.
$ cat ~/service/myservice
#!/bin/sh
exec myprogram
$ supervise ~/service/myservice
- svok comprueba si un servicio supervisado por supervise está funcionando.
$ svok /service/myservice
- svc controla un servicio supervisado: iniciar, detener, recargar, etc.
$ svc -u /service/myservice
- svscan escanea un directorio para supervisar todos los servicios contenidos en él.
$ svscan /service