es un software de wiki que permite crear y mantener una wiki personal o colaborativa utilizando un sistema de control de versiones como Git o Darcs. Las páginas del wiki se almacenan como archivos de texto plano, lo que permite editarlas tanto a través de una interfaz web interactiva que gitit proporciona o directamente con herramientas como git, esto lo hace ideal para documentación técnica, notas personales, wikis colaborativos, etc. Soporta Markdown extendido, LaTeX, reStructuredText, HTML, etc y las páginas se pueden clonar, modificar, hacer commit y push como en cualquier repositorio Git.
$ gitit
Cuando se lanza gitit por primera vez, se crea un directorio como este:
├── static/ (archivos estáticos como CSS, JS, imágenes)
├── templates/ (plantillas para la interfaz web)
├── wikidata/ (páginas del wiki)
│ ├── Front Page.md
│ ├── OtraPágina.md
│ └── ...
└── gitit.conf (configuración del wiki para cambiar puerto, nombre del wiki, permitir o no registros anónimos...)
$ gitit -p 8080
El directorio wikidata/ se puede tratar como un repositorio Git:
$ git clone ssh://user@servidor.com/path/to/wiki wikidata
$ cd wikidata
$ git init
$ git add "NuevaPágina.md"
$ git commit -m "Añadida nueva página"
$ git push
Nota.- Por defecto gitit no tiene autenticación. Para hacerlo más seguro se debería ejecutar detrás de un servidor como nginx o Apache con autenticación HTTP o usar un proxy inverso con HTTPS.